domingo, 15 de enero de 2012

Buenas Noches, y Buena Suerte

Quiero ahora hablar de la película que me mostró el talento de George Clooney como director, y me estoy refiriendo precisamente a "Buenas Noches, y Buena Suerte", filme que muestra los conflictos políticos durante el comienzo del periodismo televisivo en Estados Unidos. Con un buen empleo del color (la película es en blanco y negro), fascinante guión y actuaciones destacadas, esta película logró consolidarse no solo como una buena cinematografía, sino como un filme digno de reflexión debido al tema que abarca.


Clooney no solo se luce como director y actor, interpretando el personaje de Fred Friendly (quien creó el programa de televisión de la cadena CBS "See it Now" junto con Edward Murrow), sino que también sobresale como guionista junto con Grent Heslov. El guión, provisto de muchas frases empleadas por los verdaderos personajes, como la icónica frase de Ed Murrow "buenas noches, y buena suerte", es inteligente y enriquecedor. Este guión no solo logra mostrarnos los problemas internos de una cadena televisiva, sino los conflictos fuera de este, en especial si se confronta a las políticas nacionales.

Quiero ahora mencionar la actuación de David Strathairn, que si bien no es extraordinaria, es fascinante dado que logró trasmitir la serenidad y responsabilidad para con su equipo periodístico y para con la sociedad estadounidense del periodista Edward R. Murrow, a quien interpreta. Son sus acciones las que lideran el avance de la película, y es por eso que tiene un mérito importante.


Y para terminar, quiero volver a mencionar lo que dije al comienzo de esta entrada, el punto central de la película es mostrar el conflicto entre el periodista Ed Murrow y el Senador de Winsconsin Joseph McCarthy debido a las acciones anticomunistas del político anteriormente mencionado. Tomando como eje esta confrontación, "Buenas Noches, y Buena Suerte" mostró el verdadero mundo del periodismo televisivo, el cual se encontraba en aquella época y se encuentra hasta el día de hoy sujeto a censuras y sometido en muchos casos al gobierno y sus políticos. Este filme nos deja, entonces, la responsabilidad de exigir la verdad por encima de todo.

Esta es una película que todos deben observar, especialmente aquellos que desean dedicarse al periodismo. Ahora me despido con las palabras de Murrow: Buenas noches, y buena suerte.

No hay comentarios:

Publicar un comentario